Fecha de hoy
Sábado, Abril 19, 2025
martes, 31 de mayo de 2011
Y ya Van Dos !
Aunque el título os parezca un poco estraño , este hace referencia al nuevo blog que tengo el cual esta dirigido a las mejores fotografias que hago en cualquier ambito , aunque intentare no llenar aquel de coches y de motor . Ya que como veis este sobra . Os dejo la dirección , Un Saludo. http://sandamiasfotos.blogspot.com/
Loeb Gana En Argentina.
Sebastien Loeb logró reducir su desventaja de 47.7 segundos respecto al líder, su compañero de equipo en Citroën, Sebastien Ogier. De este modo, el heptacampeón francés ha conseguido su sexta victoria consecutiva en el Rallye de Argentina después del Po Ogier parecía tener controlada la carrera cuando a solo cuatro especiales por disputarse estaba líder de la prueba. El francés sufrió un vuelco en el primer tramo del domingo que le hizo perder 21.5 segundos respecto a Loeb, pero lo peor fue que también le dañó la dirección asistida de su DS3. Con tres especiales por disputarse y sin ninguna asistencia mecánica, Ogier fue incapaz de mantener su ventaja respecto a Loeb e Hirvonen. A pesar de iniciar el Power Stage con 3.3 segundos sobre Loeb, Ogier finalmente finalizó en tercera posición de la general a 7.3 segundos del heptacampeón del mundo y 4.9 segundos del finlandés. “Es realmente increíble nunca pensé que podría ganar después de la sanción del viernes”, dijo Loeb en referencia a la penalización de 60 segundos que le pusieron los organizadores del rallye por saltarse un control horario. “Ha sido una carrera difícil, pero bueno mis rivales han tenido problemas y finalmente hemos ganado. Es una sensación muy buena”.
Hirvonen comenzó la última jornada en segunda posición con su Fiesta RS WRC, pero no pudo contener el gran ritmo de Loeb y perdió su segunda posición en el podio en el TC 16. Sin embargo, en la última especial fue capaz de recuperar este puesto después de los problemas en la dirección asistida del Citroën de Ogier. “Acabar con un podio el fin de semana es un buen resultado pero no hemos tenido un buen rallye porque no he podido luchar por la victoria por mi ritmo real”, comentó Hirvonen que está situado a 13 puntos de Loeb en la clasificación general de pilotos del WRC. Ogier que tenía muy cerca lograr su tercera victoria de la temporada tuvo que rodar durante la mayoría de kilómetros cronometrados del hoy sin dirección asistida después de volcar su DS3 WRC. El francés estaba decepcionado por cómo había dejado su coche y comentó que: “Traté de aguantar la diferencia respecto a los demás pero era muy difícil. Fue un error de pilotaje muy estúpido”. Petter Solberg se repuso de la decepción que le causó el fallo en la dirección de su coche el sábado por la tarde y que le costó la oportunidad de adjudicarse una victoria, ganando su primer Power Satge de la temporada, lo que le permite ser cuarto en la general con su DS3 WRC privado y sumar tres puntos extras.
Hirvonen comenzó la última jornada en segunda posición con su Fiesta RS WRC, pero no pudo contener el gran ritmo de Loeb y perdió su segunda posición en el podio en el TC 16. Sin embargo, en la última especial fue capaz de recuperar este puesto después de los problemas en la dirección asistida del Citroën de Ogier. “Acabar con un podio el fin de semana es un buen resultado pero no hemos tenido un buen rallye porque no he podido luchar por la victoria por mi ritmo real”, comentó Hirvonen que está situado a 13 puntos de Loeb en la clasificación general de pilotos del WRC. Ogier que tenía muy cerca lograr su tercera victoria de la temporada tuvo que rodar durante la mayoría de kilómetros cronometrados del hoy sin dirección asistida después de volcar su DS3 WRC. El francés estaba decepcionado por cómo había dejado su coche y comentó que: “Traté de aguantar la diferencia respecto a los demás pero era muy difícil. Fue un error de pilotaje muy estúpido”. Petter Solberg se repuso de la decepción que le causó el fallo en la dirección de su coche el sábado por la tarde y que le costó la oportunidad de adjudicarse una victoria, ganando su primer Power Satge de la temporada, lo que le permite ser cuarto en la general con su DS3 WRC privado y sumar tres puntos extras.
lunes, 30 de mayo de 2011
Subida A Munco
La 30ª edición de la Subida a Muncó se disputó el sábado 28 de mayo en Pola de Siero, con cerca de cien participantes, mucho calor y gran cantidad de espectadores siguiendo en directo la prueba. Tras las dos mangas de entrenos, que tuvieron lugar por la mañana, la competición propiamente dicha tuvo lugar a partir de las tres de la tarde, momento en que se inició la primera de las dos subidas oficiales que decidieron el resultado final. El ganador fue Oscar Palacio, que registró el mejor crono en las dos subidas de carrera al volante de su Silver Car S2, logrando de este modo su quinta victoria en la clásica subida de la Pola. El segundo puesto en la general final fue para Fermín Busta (BRC), completando el podio Rafael Guardiola (Fórmula Reynard). El primer clasificado en carrozados fue el actual campeón de España de rallyes, Berti Hevia, que compitió en Muncó con el Skoda Fabia S2000 que utiliza habitualmente en las pruebas del certamen nacional. Segundo entre los turismos fue Jesús Fernández, con Audi A4ST, completando el podio de la categoría el Mitsubishi EVO IX de José Ramón Rodríguez. El primer puesto entre los vehículos de propulsión fue para el Ford Escort MKII del piloto local Juan José Sánchez, que se impuso también en el grupo reservado a los ‘históricos’.
jueves, 26 de mayo de 2011
Cohete Saldrá En El Rally De Ourense.
La suerte, aliada indispensable para conseguir éxitos, no está acompañando a José Antonio Suárez en lo que llevamos de temporada; las averías mecánicas se han cruzado en el camino del piloto asturiano impidiéndole finalizar los tres últimos rallyes en los que ha tomado parte. Si en Tineo la cusa del abandono fue un fallo en el motor y en Cerdeña la fisura del cárter le obligó a retirarse, el pasado fin de semana fue la rotura de un palier lo que abocó al joven piloto asturiano a tomar pie a tierra cuando marchaba líder entre los vehículo de tracción simple en el Rallye da Terra Chá, segunda cita del Regional Gallego de la especialidad. A pesar de todo 'Cohete' no le da la espalda al optimismo y confía en que la mala racha, tan pronto como ha venido, se vuelva a ir. "Es cierto que no estamos teniendo suerte con la mecánica este año. El Ford Fiesta R2 es un vehículo muy rápido, que te permite mucho, especialmente en asfalto, pero es una montura nueva para nosotros y debemos ir adaptándonos a él y conociendo los límites del coche poco a poco: esa es la razón por la que estamos corriendo otros rallyes al margen del Mundial", explicaba el asturiano. Suárez prefiere mirar hacia delante y centrarse en lo que está por venir. El próximo compromiso que tiene apuntado en su agenda es el Rallye de Ourense.
miércoles, 25 de mayo de 2011
Avance Rally De Argentina.
El rallye Argentina vuelve al calendario del Campeonato del Mundo de Rallyes tras la ausencia en la temporada pasada, este rallye está considerado como una de las pruebas más difíciles. Los típicos tramos de tierra con zonas rápidas, así como los conocidos pasos de agua y la niebla que suele acompañar las especiales, hacen de la prueba argentina de una de las más difíciles del campeonato. Todo esto unido a las exigentes condiciones que se les exige a los motores a causa de la altitud. Además, este año los organizadores han añadido un reto mása la prueba, y han introducido secciones de asfalto en los tramos cronometrados que los pilotos tendrán que sortear con neumáticos de tierra. La sede en la ciudad de Carlos Paz se encuentra al norte de la capital Buenos Aires y está en la costa del espectacular lago de San Roque, situado al sur del Valle de Punilla, al oeste de la ciudad de Córdoba. La situación geográfica de Argentina, en el hemisferio sur, implica que será otoño cuando el espectáculo del WRC llegue al país la próxima semana. Esto significa que las mañanas y las tardes serán frías, pero durante el resto del día el ambiente será suave. La lluvia y el barro han sido dos factores a tener muy en cuenta en ediciones anteriores, pero no se espera que en esta ocasión llueva durante el próximo fin de semana.
martes, 24 de mayo de 2011
Alberto Meira gana en Terra Chá.
Muy satisfechos estaban Alberto Meira y su copiloto Álvaro Bañobre al concluir esta prueba y llegar al parque cerrado final de esta carrera, ubicado en Villalba. De hecho en ese momento no estaban seguros de haber ganado la carrera: “Sabíamos que Amador había penalizado en el primer tramo, por llegar tarde al control de salida, pero no teníamos claro si la organización había aplicado ya a su tiempo la penalización correspondiente. Incluso al bajar del coche hablamos con Amador y le felicitamos como si él hubiera sido el ganador. De hecho ya hubiésemos estado satisfechos con haber quedado detrás de él, separados por tan sólo unas décimas de segundo, que es como estaba la clasificación antes de que le penalizasen. Estamos hablando de un piloto que lleva años corriendo sobre tierra y que es una referencia en el Campeonato de España, mientras que yo nunca había corrido en este tipo de ralis. Lo siento por él, aunque es evidente que ahora todavía estamos mucho más contentos por haber ganado. Ha sido el resultado del trabajo de todo mi equipo, además de que el coche y especialmente los neumáticos Pirelli han ofrecido un magnífico rendimiento.”
domingo, 22 de mayo de 2011
Nos vamos de Tramo Con Berti Hevia.
Aqui os dejo uno de los tramos del ferrol de 2010 , en el que hevia lucho como siempre por la victoria , a los mandos del skoda.
Tragedia en Pozoblanco.
El Depor a Segunda!
Además del descenso del Hercules y el almería , ayer uno de los equipos que menos posibilidades tenía de perder la categoría , descendio perdiendo ante una afición coruñesa en Riazor , el Valencia , jugo contra el Depor con todo lo que pudo decidido a ganar , aunque los valencianos no se jugaban nada . Esperamos que para el año que viene el depor pierda lo menos posible y vuelva a la categoría reina del futbol español que es dodne merece esta. Animo Depor.
sábado, 21 de mayo de 2011
Roberto Mendez Compra Nupel.
Roberto Méndez, a través de su empresa RMC, ha adquirido el equipo Nupel al empresario Jorge Dorribo. El preparador leonés, que llevaba encargándose de la parte técnica de la estructura gallega desde la pasada temporada, pasa a ser el nuevo titular y máximo responsable de la formación, que continuará contando con el patrocinio de los Laboratorios Nupel y Estrella Galicia 0,0. RMC ha asumido toda la estructura y la flota de vehículos que poseía el equipo: el Ford Fiesta S2000, los Ford Fiesta R2, el Ford Focus RS WRC del Regional Gallego, el Ford Fiesta S1600 y un Ford Sierra Cosworth -estas dos últimas unidades están en venta-, incluyendo también el autocar que estrenaron en el Rallye Comunidad de Madrid 2010. Según reza el comunicado oficial, Ford España mantendrá su apoyo al equipo, que sigue teniendo como punta de lanza a Xevi Pons, segundo clasificado en el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. De los demás pilotos sólo Juan Dorribo seguirá corriendo con los colores del equipo al volante de un Ford Fiesta R2; el resto (Enrique Gª Ojeda, Pedro Burgo, Adrián Díaz, Marcelo Conchado y Marta Suria) deberá hacerlo por cuenta propia. Luis Moya permanecerá como hombre de confianza de Nupel hasta final de temporada.
jueves, 19 de mayo de 2011
Una vuelta en Cataluña con Webber.
El circuito no tiene secretos para los pilotos y equipos ya que forma parte de las pruebas en la pretemporada. Para una vista previa al Gran Premio español en el Circuit de Catalunya nos damos una vuelta a bordo de un Red Bull Racing, con Mark Webber.Un saludo.
miércoles, 18 de mayo de 2011
Carlos Sainz - Luis Moya.
Aqui os dejo unos cuantos videos de los que fueron mejores del mundo y por supuesto de españa a la mano de numerosos vehiculos.
martes, 17 de mayo de 2011
Xevi Pons Gana en Cantabria
La 33 edición del Rallye Cantabria Infinita estuvo marcada por las condiciones meteorológicas, ya que sobre todo en los tramos matutinos la lluvia y la niebla hicieron acto de presencia complicando a los pilotos la elección de neumáticos. En esas condiciones los neumáticos son vitales y Xevi Pons sacaba partido a sus Hankook llevándose la primera victoria del año que lo coloca en la pelea por el campeonato. Alberto Hevia no se lo puso fácil al catalán, durante el rallye vimos una bonita pelea que se vio truncada cuando el embrague del asturiano se rompía justo antes del último tramo. El primer scratch se lo llevó Mantecón en un inicio del rallye marcado por el desconcierto, tras tomar la salida Miguel Fuster y Pons, le tocaba el turno a Hevia, pero Pin, su copiloto detectaba un error en el reloj de la salida y optaba por esperar a su tiempo teórico para salir. Tanto Fuster como Pons habían tomado la salida con adelanto, un hecho que se pasó por alto al anularse el control. Para Fuster daba el comienzo su calvario ya que decidía no arriesgar dadas la condiciones y era doblado por Pons en el tramo.
lunes, 16 de mayo de 2011
Subida Al Fito.
La 40ª edición de la Subida al Fito se disputó en Arriondas los días 14 y 15 de mayo, con climatología cambiante, ya que el sábado fue lluvioso mientras que el sol hizo su aparición el domingo. Las diferentes condiciones del piso en las dos jornadas depararon resultados dispares en las diferentes clasificaciones. En el campeonato de Europa, el luxemburgués Guy Demuth fue el más rápido en la subida oficial del sábado al volante de su Osella FA30, mientras que el mejor crono del domingo lo marcó el italiano Fausto Bormolini. Tras la suma de tiempos de las dos mangas, la victoria recayó finalmente en Demuth, que hizo valer la ventaja adquirida el sábado cuando el asfalto presentaba varias zonas con humedades. En las dos categorías del Campeonato de España hubo diferentes ganadores en ambas fases.
jueves, 12 de mayo de 2011
Avance Subida Al Fito.
Los proximos dias 13 , 14 y 15 de mayo del 2011 se celebrara la cuarenta edicion de la subida internacional al Fito 2011 memorial Angel Martinez Noriega , organizado por la escuderia SIF motor , la subida al Fito transcurre por la carretera AS-260 que parte de Arriondas concejo de Parres y va hasta Colunga . La subida al Fito tiene un total de 5,300 kilometros de longitud , comienza en el hito 0,800 kilometros y termina en el 6,100 kilometros , con un desnivel de 231 metros , una pendiente media de 5,83% y un maximo de pendiente de 6,65% . La subida es puntuable para el campeonato de Europa de montaña 2011 , el campeonato de España de montaña 2011 y par los pilotos asturianos habra un trofeo denominado Trofeo Asturiano ya que no es puntuable para el campeonato de Asturias de montaña 2011 igual que años anteriores . El viernes dia 13 de mayo de las 15:30 horas hasta las 18:53 horas seran las verificaciones administrativas en la casa de cultura de Arriondas , de 16:00 horas a 17:12 horas seran las verificaciones tecnicas del dorsal numero 100 al 63 , de las 17:20 horas hasta las 18:32 horas seran las verificaciones tecnicas del dorsal numero 62 al 23 y de las 18:40 horas hasta las 19:20 horas seran las verificaciones tecnicas del dorsal numero 22 al numero 1 , las verificaciones seran en el poloideportivo de Arriondas . El sabado 14 de mayo del 2011 de 13:45 horas hasta las 14:45 horas seran los entrenamientros libres , a las 15:30 horas sera la primera subida de entrenos oficiales y a las 17:30 horas sera la primera subida oficial . El domingo 15 de mayo de las 8:45 horas hasta las 9:45 horas seran los entrenos libres , a las 10:30 horas sera la segunda subida de entrenos , a las 12:30 horas sera la segunda subida oficial y las 15:00 sera la cremonia de entrega de trofeos y premios que sera en el ayuntamiento de Arriondas . Mas informacion en la webb oficial de la subida al Fito 2011 ; http://www.subidaalfito.com/
miércoles, 11 de mayo de 2011
Vatanen ,Coche 0 En El Tour De Corse.
A sus 61 años ara las funciones de coche 0 en el Rallye de Corcega E.Leclerc, pilotará un Peugeot 207 RC gracias a la red de distribuidores de Peugeot Francia, acompañado de su hijo Max de 14 años. Esta previsto que realice esta función durante toda la prueba gala. Ari Vatanen fue campeón del mundo en 1981 y cuatro veces vencedor del Paris Dakar.Fue de los pocos pilotos que conseguían llevar sin problemas los grupo B y además desde sus modestos comienzos en los rallys empezo a destacar.
Palacio , Favorito En El Fito
La localidad asturiana de Arriondas albergará este fin de semana una nueva edición de la mítica Subida al Fito que en 2011 llega a su 40ª edición. La cita asturiana es puntuable para los certámenes europeo y nacional de montaña y reunirá a un total de setenta y seis pilotos, de los cuales diez tomarán parte a bordo de vehículos CM. Entre ellos, se encuentra Oscar Palacio con su Silver Car S2 que lucirá el dorsal número 44 en sus puertas, como principales rivales se encontrará a Aritz Egoskue y Fermín Busta, con los que luchará por el triunfo final en ambas fases. Destaca la ausencia del actual campeón de España Pedro Roca, que en Ubrique venció en la Fase B, viendo obligado a abandonar en la fase del domingo. Oscar Palacio llega a El Fito situado en segunda posición de la clasificación general del Campeonato de España de Montaña a tan sólo dos puntos del líder Egozkue tras la disputa hace más de un mes de la Subida a Ubrique. El piloto del equipo Oscarsan Sport espera sumar sendos triunfos y así situarse en lo más alto de la clasificación. El pasado fin de semana, Oscar Palacio y su equipo acudió a la Subida a Leitariegos-Sur para probar diferentes reglajes de cara a El Fito y Falperra. Pese a la lluvia caída, el piloto asturiano logró la victoria final por delante de Juan Castillo y Toño Varela. La 40º Subida Internacional al Fito, prueba organizada por el SIF Motor, es puntuable para el Campeonato de Europa de montaña FIA, el Campeonato de España de montaña y el Trofeo "Deporte Asturiano". La prueba comenzará el viernes 13 de Mayo con motivo de las verificaciones administrativas y técnicas que se desarrollarán en la Casa de Cultura y el Polideportivo de Arriondas respectivamente.
Rally Comarca de Ulloa , Galicia .
Luis Vilariño logró la victoria en la tercera prueba del campeonato gallego de ralis 2011, demostrando una positiva adaptación al Mitsubishi Lancer Evo X con el que ha empezado a competir esta temporada. El piloto de Palas de Rei destacaba en la llegada lo mucho que había que tenido que correr durante todo el día: “Nos la hemos jugado en muchos sitios, desde el primer tramo. Tanto Iván Ares como Luis Penido nos han hecho correr mucho durante todo el día, y podían haber sido ellos los que ganasen el rali.” Vilariño estaba visiblemente emocionado ante el triunfo obtenido este pasado fin de semana en el Rali Comarca da Ulloa, logrando su primera victoria en el Campeonato Gallego, en un rali del que él ha sido el gran impulsor: “-Tengo mucha gente a la que que agradecer este triunfo. Hay personas que llevan conmigo casi veinte años en las carreras y este triunfo también es suyo.” Vilariño era la imagen del éxito en el equipo Antalsis Competición, en el que el resto de pilotos corrieron menor fortuna Sergio Vallejo no pudo competir en la prueba al no estar preparado su Lotus Exige, mientras que Roberto Blach abandonó por indisposición personal a mitad de carrera (después de una semana muy difícil para el piloto del Skoda Octavia WRC, afectado por una infección bucal). Quien sí logró estar en la llegada de la prueba fue Alberto Otero, que de todas formas perdió mucho tiempo al sufrir una leve salida de pista con su Mitsubishi Lancer en el primer tramo, y un pinchazo en el septimoTop 5 en Ulloa :
1º Vilariño-López
5º Rico-Martínez
1º Vilariño-López
2º Ares-Pintor
Mitsubishi Lancer Evo VIII.
3º Penido-Otero
Mitsubishi Lancer Evo VI.
4º Pais-Pais
Mitsubishi Lancer Evo X.
5º Rico-Martínez
Mitsubishi Lancer Evo IX.
martes, 10 de mayo de 2011
Cambia El Escenario para Skoda
La llegada de las pruebas del norte de la península y más concretamente del Rallye Cantabria Infinita, una carrera de características completamente distintas a las dos celebradas hasta ahora, representan un cambio radical de escenario para los participantes en el Campeonato de España de Rallyes. La prueba cántabra representa el paso de tramos cronometrados rápidos y con buena adherencia a carreteras más sinuosas y deslizantes, sobre todo si las condiciones meteorológicas se presentan caprichosas y la lluvia hace acto de presencia, tal como ocurrió el año pasado. Alberto Hevia y Alberto Iglesias, con su nuevo Škoda Fabia S2000 Evo 2, lucharán por conseguir su primera victoria de la temporada en un escenario mucho más propicio a su montura, que debería permitirles acabar con el dominio que Fuster y su Porsche han ejercido en los dos primeros rallyes de esta temporada. Hevia deberá luchar también con el que se presenta como máximo rival en el certamen nacional, Xevi Pons, así como con Sergio Vallejo, cada vez más hecho a su nuevo vehículo. Alberto Hevia guarda un buen recuerdo del Rallye Cantabria Infinita, ya que lo ganó en el año 2007, y está deseando que llegue la prueba para poder pilotar nuevamente su Škoda Fabia S2000 Evo 2, al que se le han hecho varios ajustes, que le permitirán demostrar una vez más sus excelentes cualidades. El piloto asturiano se muestra confiado en sus posibilidades, siendo siempre muy realista respecto a sus objetivos: “El campeonato es muy largo y es pronto para hacer pronósticos, pero debemos hacer una buena carrera en Cantabria, ya que nuestra ausencia en Villajoiosa y el discreto resultado de Canarias nos obligan a obtener el máximo de puntos posible si no queremos sufrir el resto de la temporada.
lunes, 9 de mayo de 2011
Ford Sierra Cosworth Slot.
Por Fin me han dado la bolla y como queria dentro de esta estaba el ford sierra cosworth de slot de Mcrae , es una edicción del coche que solo la hay con efecto barro y clasica , la cual he cogido , este bonito coche se trata del Sierra corto , como con el que corre Isidoro Beteta en algun Rallysprint , tiene unos focos blancos potentes alante y los clasicos rojos atrás , le veo un fallo , que son los grandes retrovisores aunque , el coche en la escala real también los tenía grandes . Este coche junto con el Subaru Impreza de Solberg han sido mis ultimas adquisiciones desde Reyes.
Vettel Gana De Nuevo.
Después del accidente del viernes, tras el que se perdió la segunda sesión de entrenamientos libres, Sebastian Vettel ha logrado su tercera victoria consecutiva del año, con una estrategia a cuatro paradas, tras la pole conseguida el sábado. Vettel, que ha mantenido el liderazgo de principio a fin de la carrera, ha sido el único que no ha tenido que luchar con los constantes adelantamientos que han marcado la prueba, lo mismo que sucedió con el GP de China hace tres semanas. Su compañero de equipo, Mark Webber, le ha arrebatado el segundo puesto al piloto de Ferrari, Fernando Alonso, a tan sólo diez vueltas para el final. Al completar los 309,396 kilómetros de la carrera, la diferencia entre los tres primeros clasificados ha sido únicamente de 10,075 segundos. Los cinco primeros clasificados han utilizado una estrategia a cuatro paradas, la primera ocasión en la que ha sucedido en la temporada. Jenson Button ha tenido que ceder dos posiciones en el tramo final de carrera, finalizando sexto, con una estrategia a tres paradas, y equipado con Pero de compuesto duro (duro) que eran siete vueltas más antiguos que los de su compañero de equipo.
Aun así, el piloto de Virgin, Jerome d’Ambrosio, ha completado la prueba con dos pit stop, mientras Kamui Kobayashi, de Sauber, lo ha hecho con tres, pasando de la última posición en la parrilla (debido a un problema técnico en la sesión de clasificación) a posiciones de puntos, 10º. La superficie abrasiva y una temperatura bastante cálida, 18º C ambientales y 30ºC en pista, así como la exigente curva 8 del circuito de Estambul, han convertido esta pista en una de las más exigentes de la temporada, en términos de desgaste para los neumáticos. A pesar de las extremas circunstancias, las cubiertas han resistido el reto. Ambos Red Bull realizaron un temprano intento en la Q3 para cuidar sus neumáticos de cara a la carrera. Una táctica que también adoptó Nico Rosberg (Mercedes), el tercero de la parrilla de salida.
Aun así, el piloto de Virgin, Jerome d’Ambrosio, ha completado la prueba con dos pit stop, mientras Kamui Kobayashi, de Sauber, lo ha hecho con tres, pasando de la última posición en la parrilla (debido a un problema técnico en la sesión de clasificación) a posiciones de puntos, 10º. La superficie abrasiva y una temperatura bastante cálida, 18º C ambientales y 30ºC en pista, así como la exigente curva 8 del circuito de Estambul, han convertido esta pista en una de las más exigentes de la temporada, en términos de desgaste para los neumáticos. A pesar de las extremas circunstancias, las cubiertas han resistido el reto. Ambos Red Bull realizaron un temprano intento en la Q3 para cuidar sus neumáticos de cara a la carrera. Una táctica que también adoptó Nico Rosberg (Mercedes), el tercero de la parrilla de salida.
Loeb gana En Italia - Cerdeña

viernes, 6 de mayo de 2011
Loeb a la Cabeza Del Rally Italia - Serdeña.


Volksvagen Presenta el Polo Wrc.
Después de tres victorias consecutivas en el Dakar, Volkswagen afronta nuevos retos en el deporte de máximo nivel. Con tres grandes marcas involucradas y una gran cobertura mediática a nivel internacional, el Campeonato Mundial de Rallyes ofrece una oportunidad atractiva y altamente competitiva. Hasta 2013, los ingenieros y técnicos de Volkswagen desarrollarán un potente vehículo de rallye basado en el Polo, con 300 CV de potencia, motor TSI de 1.6 litros y tracción a las cuatro ruedas. El Campeonato Mundial de Rallyes ofrece a los fabricantes que participan en el desafío tecnológico más complejo de todo el automovilismo mundial. En el diseño de un vehículo para el Campeonato Mundial de Rallyes se deben tener en consideración los terrenos más diversos: grava, pedregales, asfalto, hielo, nieve y lodo en todas sus variantes. Esta temporada se celebran 13 carreras del Campeonato Mundial en cuatro continentes distintos. Así pues, un coche que participe en este certamen debe funcionar perfectamente en condiciones climáticas completamente diferentes, desde el calor abrasador de Sudamérica hasta el frío polar de Escandinavia. Desde este año, además, se aplican nuevas normas: por primera vez es obligatorio que los motores tengan una cilindrada máxima de 1.600 cm3, inyección directa y turbocompresión.
miércoles, 4 de mayo de 2011
Markku Alen Gana El Racingshow caixagalicia.
La experiencia se hizo valer este sábado en el V Racingshow Novacaixagalicia y al final fue el piloto finlandés Markku Alen, campeón de la copa FIA de Pilotos de Rally en 1978 y subcampeón del mundo de rallyes en 1986 y 1988, quien se alzó con la victoria en la gran final de la carrera de campeones. El tiempo del finlandés fue 1:18:100. Otra de las estrellas invitadas a la prueba, el portugués José Pedro Fontes, fue segundo con un tiempo de 1:19:300, su compatriota Manuel Inacio, tercero con un crono de 1:21:900. El campeón del mundo de rallyes en 1984, Stig Bmoqvist, quedó cuarto con 1:22:100. Unos 3.000 aficionados disfrutaron de la final, a la que pasaron 12 de los 28 pilotos inscritos. El público asistente a la prueba vibró durante todo el día gracias a las maniobras que se pudieron ver en el espectacular circuito que, por segundo año consecutivo, se utilizó para la competición y que combina el asfalto deslizante en el pabellón interior con una superficie más dura en la parte exterior. Tanto Blomqvist, como Alen y Fontes se mostraron muy satisfechos con el motorshow vigués y con los vehículos Mitsubishi Lancer del grupo N patrocinados por la Tenencia de Alcaldía de Vigo y el Circuito Boavista de Oporto.
Rally de Noia , Galicia.
Segunda cita del campeonato y de nuevo espectacular carrera con 128 participantes compitiendo en la Comarca del Barbanza. El abandono de los hermanos Burgo por avería en su Ford Focus WRC cuando eran líderes dejaba la primera posición a Iván Ares-José Pintor (Mitsubishi), quienes conseguían su segunda victoria consecutiva de la temporada, pero con sólo 10 segundos de margen sobre Luis Penido-Nico Otero (Mitsubishi), que además se hacían con el Grupo X. El podio lo completaban José Barreiro-Manuel Campos tras padecer problemas con el turbo del Ford Escort WRC. El Grupo N se lo adjudicaban Luis Vilariño-Moncho López y en las copas de promoción Álex y Santi Pais vencían en la Driver Pirelli con su Mitsubishi mientras Fran Lago-Dani Castro (Citroën C2 GT) repetían en el Volante RACC. Tanto en la Kumho como en la Racing Sport, primera victoria para Fran Pena-Miguel A. Vidal (Peugeot 206 XS) y Sergio Sánchez-Jacobo Suárez (Peugeot 205 Rallye) respectivamente.
martes, 3 de mayo de 2011
Oscar Fuertes Gana En La Tierra.
El primer rallye de la temporada de los recientemente unidos Campeonatos de España de Rallyes de Tierra y Todo Terreno, se ha saldado con las victorias de Óscar Fuertes y Francesc Termens en cada uno de ellos El primer rallye de la temporada de los recientemente unidos Campeonatos de España de Rallyes de Tierra y Todo Terreno, se ha saldado con las victorias de Óscar Fuertes y Francesc Termens en cada uno de ellos, respectivamente, en una jornada en la que la omnipresente lluvia de ayer dio respiro a los pilotos y permitió que el numeroso público cordobés disfrutara de la prueba. Fuertes, que partía como favorito, contaba en esta nueva andadura con el copilotaje del asturiano Dani Cué, que fue Campeón el año pasado junto a Benito Guerra, y con el mismo vehículo (un Evo X) con el que el mejicano se hizo con el título en 2010. De esta forma, y sumando la experiencia que ya le hizo subcampeón en la pasada edición, Fuertes ha marcado un ritmo superior al de sus contrincantes, aunque sólo ha logrado sacarle 1:34.0 a su más cercano perseguidor: Juan Castro. El gallego, al volante de un Subaru Impreza y junto a su habitual copiloto, Juan José Leal, se ha hecho así con un segundo puesto, uno de los mejores resultados que se le recuerdan en esta disciplina. Tras ellos, el piloto de Sabadell Xavi Taña, Joan Font y Pedro Font, este último a su vez vencedor en la categoría de Grupo N. En dos ruedas motrices, Monarri ha recuperado su saber hacer en la que era su vuelta tras dos años irregulares en cuanto a participación, y se ha hecho con la victoria. En el pódium le acompañaban Manuel Manzanilla y Agustín Alvaro.
Slalom Villa De Navia
El campeonato de Asturias de Slalom 2011 celebró su segunda prueba el sábado 30 de abril en Navia. La competición, organizada por la Escudería Valle Naviego Competición, congregó a un buen número de aficionados alrededor del circuito mixto asfalto-tierra trazado en las inmediaciones del centro comercial Eroski, sede ya habitual de la prueba que disputó este año su cuarta edición. Tras la disputa de la manga de entrenos, que se inició a las dos y media de la tarde, tuvieron lugar las dos mangas oficiales que decidieron la clasificación, en la que las tres primeras posiciones las ocuparon pilotos inscritos por el Gijón Motor Club. El ganador fue el actual campeón de Asturias de la especialidad, Pablo Castro, que al volante de su Citroen AX marcó en la primera oficial un crono de 2.16.359 que resultaría insuperable para sus rivales. Castro fue también el más rápido en la segunda oficial, aunque con un crono ligeramente superior al logrado en su anterior salida a la pista, que le bastó para adjudicarse la primera posición en la general final y la victoria en la clase 2. Segundo se clasificó el ganador de la prueba inaugural del certamen, el cántabro Alfonso González, pilotando también un Citroen AX. González terminó segundo gracias al crono de la primera manga, ya que pese a rebajarlo en la segunda, no pudo evitar una penalización que le impidió terminar el recorrido sin falta.

Karting Circuito De Asturias
La segunda prueba puntuable para los Campeonatos de Asturias de Karting 2011 se disputó el domingo 17 de abril en el Circuito de Asturias. A lo largo de la jornada se llevaron a cabo las mangas de entrenos y carreras de las tres categorías en liza en esta segunda cita del certamen, alevines, cadetes y 125 automáticos, que contaron con un total de 21 participantes La victoria en la categoría reservada a los más jóvenes pilotos del karting asturiano, los alevines, fue para Tamara González, que se impuso en las dos carreras por delante de Daniel Amilibia. Tercero en el cómputo total fue Iván Riera. En cadetes también se registró el mismo vencedor en las dos finales, ya que ambas fueron ganadas por Iker García, que suma ya cuatro triunfos en lo que va de temporada. Domingo Luis Alonso le secundó en las dos carreras, repartiéndose el tercer lugar Manuel Félix Del Pozo y David Manuel González, con ventaja para Del Pozo en el cómputo total gracias a su mejor crono de vuelta rápida. En 125 automáticos hubo reparto de victorias, ganando la primera carrera Álvaro Rodríguez y la segunda Raúl Feito, que fue el primer clasificado en la suma de puntos gracias a su segunda plaza de la primera manga. El podio de la general lo completó Ariadna Blázquez.
Slalom Villa De Gijon
La temporada 2011 del certamen asturiano de slalom se inició en Gijón con la disputa de la quinta edición de la prueba que organiza el Gijón Motor Club. El slalom Futuver Villa de Gijón se desarrolló sobre un técnico y selectivo circuito trazado en los terrenos del parking del Palacio de los Deportes. El recorrido puso a prueba la habilidad de los cerca de 70 pilotos participantes en una competición seguida por numeroso público y disputada en una jornada soleada que contribuyó también al éxito de la prueba, dividida en tres mangas, una de entrenos que tuvo lugar por la mañana, y dos de carrera, iniciándose la primera de las mismas a las tres de la tarde. La victoria fue para el cántabro Alfonso González, que al volante de su Citroen AX inscrito por el Gijón Motor Club marcó el mejor crono del día en la segunda manga oficial, superando con su 1.48.094 el registro logrado en la primera oficial por Pablo Castro. El actual campeón de Asturias de la categoría, que competía también con licencia del club organizador, no pudo completar el segundo recorrido sin penalizar, debiendo conformarse con el tiempo obtenido en el primero, lo que le clasificó finalmente en la segunda posición, primera a efectos del certamen regional, completando el dominio de los AX de clase 2, que coparon las dos primeras plazas.
El tercer puesto de la clasificación general fue para otro vehículo de la clase 2, el Rover 114 del representante del Club Automóvil Siero, Rubén Iglesias, autor también de su mejor crono del día en la segunda manga. En la clase 3 el ganador fue otro piloto del Gijón Motor Club, Borja Vázquez, que terminó quinto scratch con su Peugeot 205 1.9. El ganador de la clase 4 fue Carlos Alvarez, autor del mejor tiempo en entrenos con su Mitsubishi EVO VI inscrito por SIF Motor, con el que ocupó el décimo puesto en la clasificación final. El triunfo tanto en la clase 5 como en la categoría de Propulsión fue para el BMW de Benito Pérez, mientras que en el Trofeo Junior se impuso Ignacio Cimadevilla, con Citroen AX.
3º Rally De Pravia Al Nacional De Historicos.
El III Rally Villa de Pravia será puntuable para la Copa de España de Velocidad y Regularidad para Vehículos Históricos Por medio del presente Comunicado queremos hacer llegar a los Medios de Prensa y a todos los aficionados al automovilismo lo siguiente : El pasado miércoles, día 20 de Abril, hemos recibido por parte de la Real Federación Española de Automovilismo, la confirmación de que el III Rally Villa de Pravia será puntuable para la Copa de España de Velocidad y Regularidad para Vehículos Históricos. Nuestra prueba pasará a ser la penúltima prueba puntuable para esta Copa de España, siendo los días 14 y 15 de Octubre la fecha más posible para la celebración de la misma.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)